Exportar para crecer: Exportar ya no es una alternativa, es toda una exigencia para las empresas.Ver nota completa
Actualidad – Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España
Presentación en Barcelona del programa ¡EMPRENDE!, con el apoyo de destacadas instituciones
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España (CCISME) ha creado el programa ¡EMPRENDE! para favorecer la creación de empresas por parte de marroquíes residentes en España. La primera edición del programa ¡EMPRENDE! se celebrará en Cataluña de septiembre a diciembre de 2014, la participación es gratuita y el periodo de inscripción está abierto hasta el 22 de septiembre.Ver nota completa
Encuentro en Valladolid para analizar las oportunidades de negocio e inversión en Marruecos
Ayer se celebró en Valladolid un Encuentro Empresarial sobre las oportunidades de negocio en Marruecos, organizado por La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE), en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España (CCISME). La jornada contó con más de 60 asistentes entre los que destacan la [...]Ver nota completa
Más de 100 asistentes en la conferencia “La route des Épices” en Casa Árabe
La conferencia “La route des Épices” (La ruta de las Especias), protagonizada por Fatema Hal y organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España se celebró el lunes 28 de octubre en la sede de Casa Árabe en Madrid. El evento contó con la participación de más de 100 asistentes [...]Ver nota completa
Maria Reig, nueva vicepresidenta de la CCISME
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España ha aprobado el nombramiento de la empresaria andorrana María Reig como vicepresidenta de la asociación. María Reig es presidenta de Reig Capital, con sede en Andorra. También es miembro del Consejo de Administración de Crèdit Andorrà y del Consejo de Administración [...]Ver nota completa
“España es un país fundamental para el desarrollo de los países mediterráneos”
Fathallah Sijilmassi, secretario general de la Unión para el Mediterráneo (UpM), pronunció el lunes 17 de diciembre una conferencia en el marco de un acto organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España en colaboración con Casa Árabe. Durante su intervención, titulada “Perspectivas económicas y oportunidades de negocio en los países [...]Ver nota completa
Almuerzo/Coloquio con Rosa Cañadas, presidenta de la Fundación Tanja
El pasado miércoles 19 de septiembre arrancó el ciclo “Visiones sobre España y Marruecos” con un almuerzo/coloquio en el Hotel InterContinental Madrid protagonizado por Rosa Cañadas, presidenta de la Fundación Tanja. En el transcurso del encuentro, Rosa Cañadas habló sobre las diversas perspectivas de negocio que existen entre España y Marruecos, así como de los [...]Ver nota completa
La CCISME establece alianzas con Casa Árabe
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España y Casa Árabe han establecido un convenio de colaboración que contempla la realización conjunta de proyectos y actividades dirigidas a promocionar, fomentar y desarrollar las relaciones comerciales entre Marruecos y España. En este sentido, está prevista la celebración de un ciclo de tres encuentros [...]Ver nota completa
Desayuno/Conferencia sobre oportunidades de negocio en Marruecos
El pasado domingo 3 de junio se celebró un desayuno – conferencia en el Hotel AC Cuzco de Madrid sobre oportunidades de negocio en Marruecos, organizado conjuntamente por El Club de Inversores Marroquíes en el Extranjero (asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ayudar a los inversores marroquíes residentes en el extranjero a invertir [...]Ver nota completa
II Foro Económico Empresarial ESPAÑA-PAÍSES ÁRABES
El viernes 12 de junio se celebró en Madrid la segunda edición del Foro Económico Empresarial España-Países Árabes, organizado por Cinco Días con la colaboración de la Casa Árabe. Los paneles tratados en este foro abarcaron sectores tan variados como el turismo, la agricultura, las energías renovables y el sector de las infraestructuras, construcción y [...]Ver nota completa